COMPARTO
POEMAS MÍOS EN LA RED
(45)
a esta RONDA de poe invito yo
(36)
experiencias
(27)
ESPÍA MI BOLSO
(23)
lo breve
(14)
VÍDEOS Y ENTREVISTAS
(10)
sigo una intuición
(10)
Reseñas de "ESPÍA MI BOLSO"
(9)
crítica literaria
(8)
AMIGOS-POETAS
(7)
28 mar 2014
RESEÑO A FERNANDO LÓPEZ GUISADO, REV. POEMOFILIA
Os remito a un magnífico blog sobre reseñas de libros de poesía. Participé en octubre en POEMOFILIA. El poemario está publicado en Vitrubio en 2012.
La letra perdida y sus universos.
Ofrece poemas que va desgranando, sinsabores de tonos oscuros de un yo poético que se expresa entre lo coloquial y los códigos artísticos.
Emplea paralelismos desde el primer poema que aportan un ritmo muy marcado: “reconstruyéndose en cada futuro, / deconstruyéndose en cada sonido”. Cuida la estructura del poema con elementos que se repiten.
RESEÑO A RICARDO GUADALUPE (Febr 10)
*Un texto especial en sus circunstancias, allá por febrero del 11 tras un fugaz encuentro con Gioconda Belli en el FIP (2009)... y de ahí unas FRASES EN EL MURO donde perderme siempre.
LA COCINA
LITERARIA DE RICARDO GUADALUPE
Palabras
literarias es un libro sugerente, inquietante… sobre todo para los amantes de
la Literatura. Nos hace ser más conscientes de la belleza que se logra con las
palabras. Utilizando una metáfora, Ricardo Guadalupe se convierte en un
magnífico “chef” que nos invita a entrar en su “cocina literaria” para
explicarnos la naturaleza de los alimentos, la forma de mezclar, los “trucos”,
los efectos…
Se
centra en treinta y cuatro figuras retóricas, lo que en el instituto hemos oído
también como recursos estilísticos. Tiene una estructura muy clara que nos
ayuda a seguir el hilo conductor: explica el origen (con una etimología precisa
y documentada), el uso en el habla cotidiana y en la literatura y, por último,
hace una propuesta.
Los
ejemplos son variadísimos, referidos a la Literatura Universal y a los tres
géneros. Nos da una lección de Historia
Literaria porque sitúa la composición en una estética y, en ocasiones, trae
a colación curiosas anécdotas que se fijarán en nuestra memoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)