COMPARTO
POEMAS MÍOS EN LA RED
(45)
a esta RONDA de poe invito yo
(36)
experiencias
(27)
ESPÍA MI BOLSO
(23)
lo breve
(14)
VÍDEOS Y ENTREVISTAS
(10)
sigo una intuición
(10)
Reseñas de "ESPÍA MI BOLSO"
(9)
crítica literaria
(8)
AMIGOS-POETAS
(7)
9 jun 2015
1 jun 2015
DOS POEMAS NUEVO
BAILANDO
Nos escribimos en el margen de las piernas
fonemas que vierten su huella.
En la fragilidad de lo que se pronuncia ahora,
en la vocación de viento del susurro,
en el embrujo improvisado de las horas,
en el andar pausado por tu cuerpo.
![]() |
Imagen de la creadora de mi portada: Mercedes deBellard |
RELÁMPAGO
A mis "Marías"
De tanto mirar los pies
se pierde perspectiva:
más emoción en la recarga
y más amor sin monodosis.
Porque tu día no es lo sucede
entre dos whatsapp huecos,
porque tu amigo no es un altavoz
sino un sofá que acompaña,
porque el amor son tres flores
que se riegan a diario -decía Chaouen-,
y el trabajo no es el incordio
del madrugón y los paréntesis.
Entre dos oscuridades, un relámpago
leo en mi viejo libro de Aleixandre;
entre misterios, dudas y miedos
la vida que avasalla.
31 may 2015
MIS VERSOS en una plataforma digital: LA TORRE DE MONTAIGNE
Este mes he sido incluida en una plataforma cultural muy especial, si PINCHAS AQUÍ PODRÁS VERLO y además disfrutar de contenidos muy interesantes sobre Música, Plástica, Fotografía, Cine...
Os dejo la "TRANS-POÉTICA" que escribí para esta ocasión; cuando tenga más tiempo compararé con la que escribí en 2007 para la antología "Radiografía poética" en Granada.
Las letras con ritmos y versos nos atraviesan, nos recorren, juegan con nosotros. De la emoción a la palabra, con el vuelo de la mirada y el maquillaje de lo que duele. Necesidad de traer del olvido unas huellas en las que reconocernos o no. Un acto íntimo que después decides si compartes. Una forma de soledad o sutil manera de ahuyentarla.
La poesía nos sucede, nos ocurre y solo a veces la transcribimos en signos. En tiempos de USB y DOWNLOAD la poesía reivindica su espacio en cualquiera de sus formas y colores, aunque solo sea por acercarnos al lenguaje y deleitarnos.
15 abr 2015
INCLUIDA EN UNA ANTOLOGÍA MUY ESPECIAL: CUERP@S
CUERP@S Una antología a piel de eros
Más de una veintena de poetas se enfrentan a la erótica del cuerpo, algunos de ellos lo hicieron a lo largo de su obra y otros han aceptado el reto a modo de viaje experiencial. El tacto de los versos se desliza por los espacios del deseo, de la emoción, de la memoria y del instinto. El cuerpo sin género ni número, con sexo o simplemente como ensoñación, aquella que llena el hueco del ansia que se persigue, como el nadador, que a cada brazada busca ese cuerpo de agua que desaloja. “La carne tan valiente y fugitiva”, dice Felipe Benítez Reyes, esa carne que se escapa todos los días como un puñado de arena entre las manos.
Las ilustraciones de Susana Román trufan los poemas para transformarlos en una imagen limpia, en un aire de hombres y mujeres que quieren abrir esa rendija de lo oculto, en personajes que vacilan entre pubis y falos, como niños que juegan en el sueño de esos cuerpos. Estos son los poetas que se han dejado la piel en CUERP@S
Felipe Benítez Reyes, José Manuel Caballero Bonald, Begoña Callejón, Carmen Camacho, Yolanda Castaño, Olalla Castro, Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Silvia Gallego, Berta García Faet, Rafael Guillén, Erika Martínez, Elena Medel, Ana Merino, Luna Miguel, Andrés Neuman, Raúl Quinto, Guillermina Royo-Villanova, Pura Salceda, Sara Toro, Daniel Vázquez Barrios y Manuel Vilas.
AQUÍ EL ENLACE A SU PÁGINA Reserva ya tu ejemplar en info@lapicesdeluna.com
*Una entrevista sobre la editorial
5 abr 2015
LECTURA DE NUEVOS POEMAS EN EL CICLO DEL "GADIR"
*Aunque con casi un mes de retraso os traigo aquí las palabras de Jesús Arroyo el poeta y amigo que me invitó al ciclo de poesía "No es bueno repetir lo que está dicho" en el café Gadir.
Silvia
Gallego nace en el mismo lugar en el que falleció Fernando el Católico, Madrigalejo,
localidad cacereña donde sus gentes y visitantes se endulzan con escaldaillo, siempre que sean bañados en aguardiente.
Gemela
de la movida
extremeñeño-madrileña, ya que nace en ese año en que Madrid comienza
a nutrirse de libre cultura, de cantautores dispuestos a dejarse la voz (y
algunos la vida) por los bares del barrio de Maravillas (desde entonces
Malasaña) y de poetas que pisan Lavapiés en busca de un micrófono que grite sus
versos o de una editorial que les incorpore a su catálogo.
9 mar 2015
4 mar 2015
POEMA "MUSARAÑA". MADRIGALEJO
MUSARAÑA
Entre la terquedad opaca de la muerte
las torres de electricidad en los ojos
y el tumulto arenoso de la prisa
busco en los árboles el refugio callado
la raíz milenaria de mis abuelos
la pared desconchada de mi pueblo.
Las esquinas atardecen
también las jaras se adormecen al arrullo de los chopos
y un horizonte perplejo tiembla en la quietud.
Una bicicleta sirve de excusa
para que las piñas enciendan la chimenea de los sueños.
Invoco a mis amigas de siempre, las musarañas,
que no me abandonan en los informes sesudos
porque me sonríen entre juegos y tachones.
Un sábado de paseo y musaraña
me lleva al hotel vencido de la niñez,
al dramatismo de la adolescencia.
Con un buen libro que llevarme a la boca,
con un recuerdo que endulce la noche,
on un proyecto que deambula en mi bolígrafo…
Cuando la emoción se tense
y el dolor mal curado me atrape de nuevo
aparecerá esta fotografía,
aquí, donde la vida existe.
SILVIA GALLEGO (2/3/15)
Entre la terquedad opaca de la muerte
las torres de electricidad en los ojos
y el tumulto arenoso de la prisa
busco en los árboles el refugio callado
la raíz milenaria de mis abuelos
la pared desconchada de mi pueblo.
Las esquinas atardecen
también las jaras se adormecen al arrullo de los chopos
y un horizonte perplejo tiembla en la quietud.
Una bicicleta sirve de excusa
para que las piñas enciendan la chimenea de los sueños.
Invoco a mis amigas de siempre, las musarañas,
que no me abandonan en los informes sesudos
porque me sonríen entre juegos y tachones.
Un sábado de paseo y musaraña
me lleva al hotel vencido de la niñez,
al dramatismo de la adolescencia.
Con un buen libro que llevarme a la boca,
con un recuerdo que endulce la noche,
on un proyecto que deambula en mi bolígrafo…
Cuando la emoción se tense
y el dolor mal curado me atrape de nuevo
aparecerá esta fotografía,
aquí, donde la vida existe.
SILVIA GALLEGO (2/3/15)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)